El terremoto de 17 de enero de 1995 marco un hito importante en la historia de la humanidad las deficiencias técnicas y metodológicas de su manejo crearon conciencia sobre el poco conocimiento y la falta de organización y planeación para el manejo de desastres naturales de tal dimensión.
A partir de este catastrófico evento en su 10 aniversario la ONU decide organizar una conferencia mundial sobre la reducción del riesgo de desastre, en el que participaron 168 países, En el que se planteó la Estrategia y Plan de Acción de Yokohama para un Mundo más Seguro, esto integro las directrices de desarrollo de estrategias para el manejo de los desastres.
Por su parte la logística sanitaria garantiza un plan de acción organizado, estructurado y claramente definido en caso de catástrofe, así como el movimiento, gestión y almacenaje de recursos humanos y materiales disponibles para afrontar una catástrofe y minimizar el impacto del mismo.
- Profesor: LAURA GERIZIN CAMPOS VARGAS